TALLER DE DRAGONES:
DIBUJO-ESCULTURA-TEATRO
DIBUJO
Materiales: pizarra, rotuladores, hojas, lápices, sacapuntas y goma de borrar.Información:15'
-Empezamos la sesión preguntando a los asistentes de entre 3 y 8 años ¿Qué sabemos de los Dragones? y a continuación escribimos lo que dicen en la pizarra.
-Complementamos esa información con leyendas, cuentos, historias... (para el taller utilizamos una leyenda china donde describe a un dragón oriental con partes de animales)
Práctica:30'
-Aprovechamos la imaginación del niño pidiéndole que nos dibuje como ven ellos al dragón que hemos descrito y que sujiera que cambios o mejoras haría el en el dragón.
-Repasamos conjuntamente los trabajos para ver las distintas propuestas y compartir reflexiones y mejoras.
-Pasamos a concretar las partes del dragón en la pizarra y aprendemos de nuestros compañeros como podemos expresar lo mismo de distintas formas y lo importante y necesario de todas y cada una de las aportaciones.
ESCULTURA
Materiales: Botellas de plástico de distintos tamaños, cinta adhesiva.
Herramientas: tijeras y cutter.
-Utilizamos los dibujos que hemos hecho como si fueran un plano del dragón que vamos a construir.
-Habiendo concretado las partes necesarias para la construcción del dragón buscamos MATERIALES y HERRAMIENTAS que satisfagan nuestras necesidades.
-Separamos los materiales por tamaños y formas y analizamos las propiedades de cada material: dureza, peso, textura...
-Hacemos equipos para repartir y concretar funciones y las responsabilidades de cada uno dentro del grupo y lo que se espera de él.
-Ponemos y quitamos materiales para sumar y restar volumenes hasta llegar a la forma deseada.
TEATRO
-Empezamos con una dinámica de calentamiento para conocernos en grupo y conocer y hacernos mas conscientes de nuestro cuerpo.
-Dividimos a los asistantes en dos grupos: tienen 10 minutos para diseñar un juego con la escultura que han construido.
-Juntamos de nuevo a los equipos y decidimos a qué juego jugamos antes.
-Una vez finalizado dejamos que el otro equipo explique sus normas y jugamos al segundo juego.
-Dedicamos los ultimos 15 minutos para valorar colectivamente como nos sentimos que cosas nos han gustado y cuales majoraríamos.
-Recogida de material y cierre de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario